El arte detrás de los Videojuegos

Casi como si se tratara de arte Barroco de la mano de Rembrant, esta vez la saga de Videojuegos FINAL FANTASY, ha dejado a muchos jugadores con una sensación de vivir dentro de una pintura, específicamente la version XV de la saga, que no solo ha mostrado de los mas espectaculares mundos SANDBOX alguna vez creado, sino que una emoción que pocos juegos logran transmitir; Un mundo mágico que esta repleto de arte por donde se mire y que ademas no deja de cumplir los requerimientos básicos de cualquier ARPG.

Combates en tiempo real, misiones, rol, etc… sabemos que existen infinidad de juegos del estilo, pero esta vez, SQUARE ENIX de la mano del Director Hajime Tabata, ha dejado la vara alta en lo que al arte se refiere, no hace falta mas que ver un par de paisajes para darse cuenta que estamos ante una gran obra maestra.

5

Un mundo lleno de fantasía donde no hace falta ser un Gamer para quedar impresionado con la calidad gráfica de esta entrega y llevarse un dulce sabor de boca, solo nos queda pensar, ¿como van a superar esto?, un juego estrenado hace dos años que aun al verlo sigue estando en el top en lo que al arte se refiere.

3

Muchas veces terminamos un juego y no valoramos todo el  trabajo que esta detrás de ellos, a veces hay que detenerse un poco, contemplar la belleza en el poco tiempo de vida que los videojuegos tienen en esta agresiva industria donde todo existe poco. Una obra que tomo mas de 10 años realizar, esperemos que no se pierda tan rápidamente ¿no?, mientras tanto yo, me quedare acá pescando… esperando 10 años más… quizá una entrega igual de maravillosa.

7

 

Posibilidades ilimitadas de los videojuegos, ¿lo creías posible?

Saludos Blogueros, Uno de los grandes problemas que hemos enfrentado los Gamers con nuestras familias, novias y amigos (en muchos casos), es discutir una seudo-realidad que dice: los  videojuegos no sirven para nada, más que para perder el tiempo, y dar una satisfacción momentánea y una falsa sensación de progreso (Hijos de p…) esta vez para cerrarle el pico a todos, una famosa empresa conocida como UBISOFT, ha desarrollado no solo un juego muy popular sino una obra maestra, llena de arte y belleza; estamos hablando nada mas y nada menos que de Assassin’s Creed: Origins.

Este videojuego viene a poner en tela de juicio todo lo que creíamos sobre las compañías desarrolladoras que solo quieren dinero (nadie va a desarrollar un proyecto multimillonario sin recibir nada a cambio, seamos realistas), en fin si has comprado este maravilloso juego, puedes con la reciente actualización usar (Jugar gratuitamente) el modo descubrimiento.

noticia1_2

¿Que es este modo descubrimiento?

Dicho por los desarrolladores es: «El modo Descubrimiento es un modo especial del juego que permite a los jugadores moverse libremente por el mundo de Egipto para conocer mejor su historia y la vida cotidiana de la época con visitas guiadas a cargo de historiadores y egiptólogos. Se centra totalmente en la exploración, en un mundo sin conflictos, presiones de tiempo o limitaciones de juego. De esta manera, todo el mundo puede descubrir el Antiguo Egipto a su propio ritmo»

Vaya! no solo es un modo de juego, esta historia de Egipto, te permite aplicaciones interesantes, vamos, ya lo están aplicando en escuelas (que linda forma de aprender) pues si, están enseñando a niños sobre la historia y cultura del viejo Egipto, a través de un videojuego (Puff!)

noticia1_3

Ahora, imagínense con un VR recorriendo por tu propia cuenta, las calles, y tumbas de Egipto, entrando en las pirámides y estudiando sobre jeroglíficos antiguos… sin duda, este es el primer paso en la nueva educación, quizás una donde con unos lentes de realidad virtual, estudies la historia, pero esta vez, viviendola «en carne propia»

Gracias UBISOFT por abrir un camino de esperanza.

VerticalGames.

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar